miércoles, 27 de junio de 2012

¿DÓNDE ESTÁN LOS AMIGOS?

Muchas veces uno se pregunta cuantos amigos tiene. Yo me sorprendo cuando los dedos de las manos  empiezan a sobrar en el repaso de la cuenta y me ayudan a llegar a dos conclusiones. O tengo muchos dedos o tengo pocos amigos. Y la segunda es la auténtica y marca la cruda realidad de esta sociedad en la que nos movemos mecánicamante. ¿Habéis escuchado esta frase?, ¡¡ Hombre, por Dios, ese es íntimo amigo mío!! ,o esta otra frase, ¡¡ Ese es amigo mío de toda la vida ¡¡. Mi reacción ante estas coletillas es de una hilaridad manifiesta rematada con un "te quieiyá". También es muy propio, una vez que el etilismo empieza a dar sus primeras pinceladas, entre las reuniones de posibles amigos, la recopilación manida de citas como "los amigos son como la sangre que van a la herida sin que nadie la llame", o esta otra sublime como "los amigos son como las estrellas que aunque no las vea siempre están ahí ". Es que me meo de la risa, Y ya para terminar con el cuadro, cuando llega la despedida eso que nos decimos, " quillo, a ver si nos vemos más a menudo" o "nos llamamos cuando tú quieras". ¿Es o no es?. ¿A todo esto cómo lo llamamos? Bienaventurados los que le faltan manos y dedos para contar sus amigos. Y esto que os cuento tiene su justificación en las noticias que han ido surgiendo a raíz del fallecimieno del joven futbolista Miki Roqué. Las noticias sobre el apoyo recibido, desde que se le presentó la hijadeputa enfermedad hasta su muerte, siempre han destacado el aliento recibido por unos y otros, sus padres, familiares cercanos, amigos de su pueblo, sus aficionados, entidades deportivas, compañeros de profesión, cuadro médico, etc. No tengo la más mínima duda que Miki ha tenido a sus amigos al lado, algunos lo más cerca posible físicamente. Otros lo habrán llamado, le insuflarían ánimos, le dejarían mensajes en esto de las redes sociales y nunca lo abandonaron aún en la distancia. Su condición humana ha llamado la atención entre todos, su lucha, su entereza, su valentía y sus esperanzas. Un chaval que ha dejado una herencia que sus verdaderos amigos sabrán valorarla durante el resto de sus vidas.
Pero hay un detalle que me ha causado cierta tristeza y, por que no, rabia.
Compañeros suyos de la plantilla han querido estar en su despedida terrenal, con sus rostros pegados al féretro, tragándose la impotencia, las lágrimas y quizás susurrándole la última jugada o aquél abrazo en su último gol. Ellos han dejado testimonio de su auténtica amistad y lo han llevado hasta el final de su camino.
Pero a otros no los he visto. He sopesado muchos aspectos por los que sus ausencias podrían estar justificada, si se puede emplear este término, sin embargo no acabo de creérmelo. Dentro de unos días no me gustaria escuchar,  a esos ausentes, lo amigo que eran de Miki y lo buena persona y compañero que era. Mentira cochina, falsedad, hipócrita  les contestaría.
Y no hay nadie que pueda sentir más vergüenza que yo ante esos hechos, pues mi beticismo lo llevo a gala  desde hace cincuenta y un año y lo ratifica mi carné de socio número 490.
Sus padres, hermanos y familiares seguirán recordándolo eternamente, sus verdaderos amigos lo tendrán en su memoria, los aficionados seguirán coreando su nombre, el fútbol continuará, pero los falsos en su conciencia lo llevarán.
Por primera vez en mi vida grito: Viva el Sevilla FC. Y además emocionado.

jueves, 14 de junio de 2012

SAN JORGE Y EL DRAGÓN PELLI.


Érase una vez, un caballero oriental muy valiente que le dió por ser cristiano (no el ronaldo) y se dedicaba a cargarse dragones por toda la Capadocia( muy lejos de Triana). Resulta que este buen caballero, con el paso del tiempo y después de hacerlo Santo se aparecía, no sé que truco usaba, en muchas batallas, saliendo victorioso en todas ellas. Tantos favores hizo, que en muchos lugares lo nombraron hasta Patrón, y en el día de su onomástica hasta regalaban rosas y libros, ¿o las dos cosas a la vez?, bueno , no me acuerdo ahora mismo. Pero aún pasando los siglos, lo que no sabía este buen hombre es que tendría un terrible combate con el Dragón Pelli, que campaba a sus anchas muy cerca de la Vega de Triana. Estos acontecimiento sucedieron en el primer tercio del siglo XXI, cuando San Jorge, además de ser alcalde de Sevilla, puso un negocio en el mismo puente de Triana y que le iba regular, pero esos son otros temas que no vienen a cuento(nunca mejor dicho)Pues bien, la contienda entre el caballero y el dragón acabó .....
Perdonen, pero me he quedado sin tinta.
Svlla ao 2075

martes, 5 de junio de 2012

AGUSTÍN HEPBURN: LOS HIPÓCRITAS NO TE OLVIDAMOS.

Agustín.Si algunos buscamos en Wikipedia encontraremos esto: "La hipocresía puede venir del deseo de esconder de los demás motivos reales, o sentimientos. La hipocresía no es simplemente la inconsistencia entre aquello que se defiende y aquello que se hace."
"Es decir, una persona hipócrita, es aquella que pretende que se vea la grandeza y bondad que construye con apariencias sobre si misma, propagándose como ejemplo y pretendiendo o pidiendo que se actúe de la misma forma, además de que se glorifique su accionar, aunque sus fines y logros están alejados a la realidad."
Me han recordado que ayer se cumplieron ochos años desde que decidiste mandar hacer puñetas todo este tinglado. Harto de estar harto, perseguido y rodeado de tus angustias, agobiado en medio de un tiroteo mortal, nos dejaste pensando; ahí os quedáis que yo hasta aquí llego.
Muy temprano, serían las siete de la mañana, me llamó Julio Cepello preguntándome tu segundo apellido, íncrédulo que estaba el galeno amigo que todavía no se lo creía. Terminando la guardia del servicio de urgencias le llegó la noticia. Inmediatamente me puse a llamar a una serie amistades relacionadas con los medios de comunicación y la mayoría compañeros tuyos en eso de la prensa cofrade.
Llamadas y más llamadas, visitas al Anatómico, charlas con tu familia, ambiento tenso, papeleos para enterrarte dignamente, al menos como te merecía. Conocidos, amigos, pocos familiares, gritos, lamentos, lágrimas, risas, anécdotas referidas a tí, Muchos representantes de Hermandades, del Consejo, músicos, capataces, costaleros, políticos ¡¡ ay los políticos !!, cofrades sin títulos, curiosos. Para que te haga una idea Agustín, aquello era un Munarco, que tanto lo disfrutaste, pero contigo de cuerpo presente.
Hacía tí todo eran alabanzas, como las que tú desgranaba de memoria delante cualquier Imagen, que si buena persona, gran informador, magnífico locutor, trabajador incansable, memoria prodigiosa, !! yo que sé la cantidad de cosas que allí se decían en tu memoria¡¡
Pasaron los días Agustín, quedaron tus hijas y su madre. Llegó el homenaje-benéfico anunciado, discursos, in memoriam de mucha categoría, proyectos de protección familiar, en definitiva muchas historias en las que, hasta ya muerto, te ilusionaste como siempre, pero todo se fue diluyendo poco a poco y algunas cosas  medio se abordaron.

Después de estos años aún te recuerdo, pero no precisamente el día de tu muerte, sino el 28 de agosto, santoral de tu patrón y aniversario de mi nacimiento. Y sigo pensando que hipocresía más descarada tuviste que soportar. Yo el primero por no creerte lo que me contabas, aunque aquel día, sentado los dos, bajo el edificio del Sevilla-2, me ibas describiendo, una a una, las letras que te quedaban de la cámara del video, tu inseparable compañera, y los gastos que generaban los asuntos domésticos del día a día. Te ví realmente amargado y sin esos ánimos que con frecuencia nos regalaba. Muy hundido y dispuesto a tomar cualquier camino, sin imaginarme que tomaria el de no retorno. Hablamos de San Bernardo y un trabajo que te conseguí  para que la Hermandad te adelantara el pago. Pero eso era lo mínimo que un supuesto amigo debería haber hecho y me consta que muchos lo hicieron. Te decía con mucha frecuencia "Agustín, que sólo con las Hermandades no se come, no se te olvide".  Pero tu ensimismamiento y amor hacia ellas no te dejaban despegarte. Aquella sociedad no tenía hueco para tí, y mira que te engañaron veces y tú confiaba en todos, hasta los que se reían cuando te iba a otro Culto con cámara al hombro y tu camisa blanca llena de lamparones y migas de rosco y pescao frito. Recordado Agustín, en los tiempos actuales las navajas se siguen sacando y como te descuide te mandan para el Jardín, los sillones se mueven de un lado para otro, nadie se atreve a levantarse aunque no vea un duro o le cueste el dinero. La cosa está peor todavía, Agustín. Te estoy escribiendo estas líneas, y detrás de esta pantalla tengo abiertas otras dos bucando ofertas de trabajo. Esto que se llama ahora, redes sociales, es una maravilla Agustín, porque te dejan escribir lo que te da la gana y la gente hasta lo lee. Anda que hubiera formado el taco con un blog de estos, pero eso si, sin cobrar nada, como en tus tiempos.
En fin, que quiere que te cuente que tú no lo sepa desde esas alturas. Aunque no llegaste a conocerla, hace unos meses traspasé una taberna que levanté en mi barrio. Colgada en un marquito estabamos, unos cuantos amigos, una foto de esos programas de radio al que nos invitaba y nos reíamos tanto, hasta tal punto que te mosqueaba y eso era difícil conseguirlo. Pues mi intención era haber insertado la foto entre estos párrafos, pero he decidido que será la primera y única vez que un artículo mío vaya sin ilustración y sólo sean estas letras las que hablen por si solas y nunca mejor dicho.
Bueno amigo, que me alegra recordarte y ya sabes que aunque hipócrita, te sigo admirando.

lunes, 4 de junio de 2012

CONFERENCIA

¿Oiga? Me pone la conferencia con mi hermana, por favor.
Si, si..calle Alfonso XII. Gracias.
¿Oye? ,¿Niña?, ¿Cómo estas? ¿Y el sábado, cómo fue la cosa ? Muy cansada, ¿no? y sin música . Vaya por Dios. Bueno miarma...¿sigues sentada en la piedra? ¿Todavía? Ojú, pues cuando te pongas de pie verás el dolor de huesos que te va entrar.
Bueno niña, que tengo que irme a otro mercadillo, que desde que me vendieron el cuerpo, con esto de la crisis, no tengo la cabeza pa ná. Adiós hija, me alegro escucharte.

CUANDO EN SEVILLA SE NOS VA LA CHAVETA...

  En esta tierra nuestra cuando la chorla se nos pira puede pasar cualquier cosa. Aquí tienen el modelito que me he encontrado en la esquina de la Avenida de los Teatinos. Podemos pensar de todo, aunque el que lo tiene claro es el dueño de la máquina. Tan claro, joé, que ha pintado de blanco inmaculado hasta la dinamo, el timbre y los pedales. Esto, que puede pasar por una anécdota más, tiene un trasfondo tela de serio. ¿Tan malamente está la cosa?. No quiero ni pensarlo, no quiero. Por cierto, me sobró un poquito de titanlux verde carruaje. ¿A quién le pintamos la cara?